Ir al contenido principal

Destacado

Ecuador y EE.UU.: Por qué ahora un TLC no puede esperar más

En el actual panorama económico y comercial, la posibilidad de que Ecuador concrete un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos se ha convertido en una prioridad estratégica. La inminente publicación, el 1 de abril de 2025, del listado de países con los que Estados Unidos planea iniciar negociaciones comerciales, ha intensificado las gestiones del sector empresarial y del Gobierno ecuatoriano para asegurar la inclusión del país en dicha lista ( e-comex ). Importancia de un TLC con Estados Unidos Estados Unidos es uno de los principales socios comerciales de Ecuador. En 2024, las exportaciones no petroleras hacia este mercado alcanzaron los USD 4.584 millones, representando un crecimiento del 15% en comparación con el año anterior. Sin embargo, la ausencia de un acuerdo comercial coloca a los productos ecuatorianos en desventaja frente a competidores de países que ya cuentan con preferencias arancelarias. Según la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), esta situa...

DESGRAVACIÓN DE IVA E ICE PARA VEHÍCULOS ELÉCTRICOS

 


El Decreto Ejecutivo No. 176 del 28 de febrero del 2024 promulgó el Reglamento para la Ley Orgánica de Competitividad Energética. En el Reglamento se realizan adiciones y modificaciones al Reglamento de la Ley de Régimen Tributario.

El artículo 84, incluye la tercera adición al artículo 196 del Reglamento de la LRTI, con el siguiente texto: “Para efectos de la aplicación de los numerales 14 y 19 del artículo 55 y el numeral 4 del artículo 77 de la Ley de Régimen Tributario Interno, los vehículos eléctricos serán aquellos que se encuentren sujetos a procesos de homologación y matriculación conforme lo dispuesto por la Autoridad Nacional de Tránsito.”

Para realizar la homologación, se debe cumplir los siguientes requisitos:

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

  1. Solicitud de homologación de vehículos eléctricos, subcategoría M1.

  2. Representación de marca y distribución.

  3. Registro Único de Contribuyentes (RUC).

  4. Ficha técnica para homologación de cada modelo de vehículo a homologar.

  5. Especificaciones técnicas propias del modelo de vehículo a homologar.

  6. Descripción de cada uno de los dígitos del VIN (Vehicle Identification Number), del modelo a homologar.

  7. Declaración Juramentada de:

    1. Certificación de garantía del fabricante.

    2. Certificación de contar con servicio de postventa y mantenimiento.

    3. Detalle de la información de establecimientos comerciales.

  8. Sub partida arancelaria.

  9. Documentos que permitan determinar la conformidad, establecidos en los requisitos y disposiciones de los reglamentos técnicos aplicables según el tipo de servicio, modalidad y categoría del vehículo a homologarse.

  10. Copia Comprobante de pago.

    Los formularios para la homologación pueden encontrase aquí.

 

Comentarios

Entradas populares