Ir al contenido principal

Destacado

Posorja, promesa de desarrollo portuario regional

¿por qué Posorja? Posorja es un puerto recientemente habilitado, cercano al cantón Guayaquil con salida directa al océano Pacífico. A lo largo de la historia, Posorja fue principalmente un puerto de pescadores, pero, ante la imposibilidad de crecimiento del puerto de Guayaquil que no permitía la llegada de nuevos barcos, los llamados “Post Panamá” que requieren una profundidad de más de 16 m., se optó, el año 2015, por ubicar en este sitio un nuevo puerto de “aguas profundas” que supla las limitaciones de Guayaquil. El plan contempla una inversión de aproximadamente USD 1.200 millones , una cifra que convierte al puerto en uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos del país en las últimas décadas. Inversión, empleo y conectividad El puerto se plantea como un hub logístico internacional , capaz de recibir buques de gran calado y competir con terminales de países vecinos como el recientemente inaugurado en Perú, el puerto de Chancay. Entre los beneficios esperados d...

Relación comercial entre México y Ecuador


Ecuador y México tienen un comercio bilateral que incluye una variedad de productos. Ecuador principalmente exporta a México productos como banano, camarón, flores y otros productos agrícolas, mientras que las importaciones desde México incluyen productos manufacturados, equipos electrónicos y vehículos.

La balanza comercial, que es la diferencia entre las exportaciones e importaciones de un país con otro, ofrece una perspectiva sobre la relación económica bilateral y las tendencias en el intercambio de bienes y servicios.

Producto Valor USD
Preparaciones de cacao y cacao 67,142,138
Grasas, aceites y ceras animales o vegetales 25,742,332
Preparaciones de peces, crustáceas y moluscos 23,782,900
Minerales, escoria y cenizas 9,275,203
Azúcares y dulces 7,035,913


 
Producto Valor USD
Medicamentos envasados 60,174,218
Coches 50,737,372
Tractores 26,567,896
Pantallas de video 23,391,582
Tuberías de hierro 21,078,188
Productos para el cabello 15,917,660
Neumáticos de goma 15,238,602
Lavadoras para el hogar 14,997,893
Ordenadores 13,773,766
Polímeros de etileno 13,135,168

Fuente de los datos, OEC

Acuerdos Comerciales

Los dos países operan bajo el Acuerdo de Complementación Económica en el marco de la ALADI y se encuentran en negociaciones con miras a llegar a un tratado que los conduzca a la Alianza del Pacífico, que busca facilitar el comercio y la inversión entre los países miembros y otros mercados. Además, en los últimos años, ha habido esfuerzos para fortalecer estos lazos mediante negociaciones para acuerdos bilaterales que puedan reducir aranceles y resolver disputas comerciales.

Impactos Económicos

La balanza comercial entre Ecuador y México tiene implicaciones significativas para sectores económicos clave en ambos países. Por ejemplo, el acceso al mercado mexicano es vital para los productores de banano y camarón del Ecuador, mientras que las industrias manufacturera y automotriz de México busca beneficiarse de un acceso facilitado al mercado ecuatoriano.

A pesar de la existencia de acuerdos formales y la voluntad política, la ruta comercial no está exenta de obstáculos. Barreras no arancelarias, diferencias en regulaciones y medidas proteccionistas son solo algunos de los desafíos que ambos países enfrentan. Estos factores no solo afectan la fluidez del comercio, sino que también plantean preguntas importantes sobre la equidad y la efectividad de las políticas comerciales actuales.

La ruptura de relaciones diplomáticas entre los dos países se constituye, en la actualidad, en el principal obstáculo a superar para el restablecimiento de una dinámica económica que beneficie a las dos partes.


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares