Ir al contenido principal

Destacado

Ecuador y EE.UU.: Por qué ahora un TLC no puede esperar más

En el actual panorama económico y comercial, la posibilidad de que Ecuador concrete un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos se ha convertido en una prioridad estratégica. La inminente publicación, el 1 de abril de 2025, del listado de países con los que Estados Unidos planea iniciar negociaciones comerciales, ha intensificado las gestiones del sector empresarial y del Gobierno ecuatoriano para asegurar la inclusión del país en dicha lista ( e-comex ). Importancia de un TLC con Estados Unidos Estados Unidos es uno de los principales socios comerciales de Ecuador. En 2024, las exportaciones no petroleras hacia este mercado alcanzaron los USD 4.584 millones, representando un crecimiento del 15% en comparación con el año anterior. Sin embargo, la ausencia de un acuerdo comercial coloca a los productos ecuatorianos en desventaja frente a competidores de países que ya cuentan con preferencias arancelarias. Según la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), esta situa...

FACILIDADES PARA EL PAGO DE TRIBUTOS Y OBLIGACIONES AL COMERCIO EXTERIOR

 


Con fecha 11 de mayo de 2024 entró en vigencia la Resolución Nro. SENAE-SENAE-2023-0065-RE (Descargar), por la cual se otorgan facilidades de pago de acuerdo a las casuísticas previstas en el Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones y tiene por objeto regular el procedimiento para otorgar las facilidades de pago, determinadas en el artículo 116 del Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones para los siguientes casos:

a) Tributos al comercio exterior en importaciones de bienes de capital;

b) Obligaciones determinadas en un control posterior relacionados con tributos al comercio exterior, intereses y recargos;

c) Multas; y

d) Valores dentro de los procedimientos de ejecución coactiva.

La resolución establece procedimientos específicos para otorgar facilidades de pago para tributos en importaciones de bienes de capital, multas y obligaciones determinadas en controles posteriores, incluyendo intereses y recargos, así como para multas y valores en procedimientos de ejecución coactiva.

Este documento es relevante para empresas y comerciantes involucrados en la importación y comercio exterior, proporcionando un marco legal claro para la gestión de obligaciones tributarias y ofreciendo opciones para facilitar el pago de estas obligaciones bajo ciertas condiciones. Además, establece las responsabilidades y procedimientos administrativos para la solicitud y concesión de estas facilidades, asegurando la transparencia y eficiencia en su aplicación.

FUENTE:  Boletín 82-2024 SENAE

Comentarios

Entradas populares