Ir al contenido principal

Destacado

El Puerto de Guayaquil frente al megapuerto de Chancay: Impacto económico, logístico y comercial

  Introducción La reciente entrada en operación del megapuerto de Chancay, en la costa central de Perú, financiado y construido en gran parte con capital chino, ha introducido un nuevo escenario de competencia portuaria en la región. Inaugurado a finales de 2024 con una inversión inicial cercana a los $1.300 millones ( Inauguración de la ruta Guayaquil-Chancay-Shanghái: Oportunidades Comerciales para Ecuador - nacion logistica ), este puerto de aguas profundas se plantea como una de las principales conexiones de China con Sudamérica ( Juan Carlos Díaz: El futuro portuario ). Su infraestructura de última generación le permite recibir buques portacontenedores de gran calado y manejar altas volúmenes de carga con mayor eficiencia ( Juan Carlos Díaz: El futuro portuario ). Paralelamente, en febrero de 2025 se inauguró una nueva ruta marítima directa que conecta el Puerto de Guayaquil con Shanghái (China) a través de Chancay, reduciendo significativamente los tiempos de tránsito y cos...

FACILIDADES PARA EL PAGO DE TRIBUTOS Y OBLIGACIONES AL COMERCIO EXTERIOR

 


Con fecha 11 de mayo de 2024 entró en vigencia la Resolución Nro. SENAE-SENAE-2023-0065-RE (Descargar), por la cual se otorgan facilidades de pago de acuerdo a las casuísticas previstas en el Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones y tiene por objeto regular el procedimiento para otorgar las facilidades de pago, determinadas en el artículo 116 del Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones para los siguientes casos:

a) Tributos al comercio exterior en importaciones de bienes de capital;

b) Obligaciones determinadas en un control posterior relacionados con tributos al comercio exterior, intereses y recargos;

c) Multas; y

d) Valores dentro de los procedimientos de ejecución coactiva.

La resolución establece procedimientos específicos para otorgar facilidades de pago para tributos en importaciones de bienes de capital, multas y obligaciones determinadas en controles posteriores, incluyendo intereses y recargos, así como para multas y valores en procedimientos de ejecución coactiva.

Este documento es relevante para empresas y comerciantes involucrados en la importación y comercio exterior, proporcionando un marco legal claro para la gestión de obligaciones tributarias y ofreciendo opciones para facilitar el pago de estas obligaciones bajo ciertas condiciones. Además, establece las responsabilidades y procedimientos administrativos para la solicitud y concesión de estas facilidades, asegurando la transparencia y eficiencia en su aplicación.

FUENTE:  Boletín 82-2024 SENAE

Comentarios

Entradas populares