Ir al contenido principal

Destacado

Ecuador y EE.UU.: Por qué ahora un TLC no puede esperar más

En el actual panorama económico y comercial, la posibilidad de que Ecuador concrete un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos se ha convertido en una prioridad estratégica. La inminente publicación, el 1 de abril de 2025, del listado de países con los que Estados Unidos planea iniciar negociaciones comerciales, ha intensificado las gestiones del sector empresarial y del Gobierno ecuatoriano para asegurar la inclusión del país en dicha lista ( e-comex ). Importancia de un TLC con Estados Unidos Estados Unidos es uno de los principales socios comerciales de Ecuador. En 2024, las exportaciones no petroleras hacia este mercado alcanzaron los USD 4.584 millones, representando un crecimiento del 15% en comparación con el año anterior. Sin embargo, la ausencia de un acuerdo comercial coloca a los productos ecuatorianos en desventaja frente a competidores de países que ya cuentan con preferencias arancelarias. Según la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), esta situa...

Fortaleciendo las Mipymes de Ecuador: Certificaciones y Competitividad Global

 


En un esfuerzo por mejorar la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Ecuador, se ha lanzado el programa "Fábricas de Calidad". Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), tiene como objetivo proporcionar fondos y capacitación para que las empresas obtengan certificaciones en sistemas de gestión de calidad, seguridad, salud ocupacional, gestión ambiental, entre otras.

Beneficios del Programa


1. Descuentos en Certificación: Las empresas participantes pueden acceder a descuentos del 30% en los servicios de certificación ofrecidos por Organismos Evaluadores de Conformidad (OEC) acreditados por el Sistema de Acreditación Ecuatoriano (SAE).


2. Capacitación Integral: El BID ofrece cursos de auditor interno para 125 beneficiarios, fortaleciendo así las capacidades internas de las empresas.


3. Impacto Positivo: La ministra de Producción, Sonsoles García, destacó que estas certificaciones no solo mejoran la eficiencia y sostenibilidad de las empresas, sino que también aumentan las probabilidades de éxito en mercados locales e internacionales.

Un Impulso a la Competitividad


Juan Carlos De la Hoz, representante del BID en Ecuador, enfatizó la importancia de la gestión de calidad para aprovechar los beneficios de los acuerdos comerciales. Este acompañamiento integral busca robustecer la productividad y el posicionamiento de las Mipymes, permitiéndoles competir de manera efectiva en un mercado globalizado.

Conclusión


El programa "Fábricas de Calidad" representa una oportunidad significativa para las Mipymes ecuatorianas, facilitando su acceso a certificaciones que son esenciales para su crecimiento y éxito en mercados nacionales e internacionales. Con el apoyo de entidades como el BID, estas empresas pueden mejorar sus estándares de calidad y, en consecuencia, su competitividad global.

Para más información, visita el artículo completo en FlamaPlus.

Comentarios

Entradas populares