Ir al contenido principal

Destacado

Vehículos y Motocicletas como Menaje de Casa Exentos de Tributos en Ecuador

  En el contexto de las reformas recientes a la Ley Orgánica de Movilidad Humana en Ecuador, se ha establecido una normativa que exime del pago de tributos al comercio exterior a ciertos bienes considerados como menaje de casa. Este beneficio incluye vehículos y motocicletas, siempre que cumplan con especificaciones claras en cuanto a su valor y antigüedad. Este artículo detalla estas disposiciones, enfatizando su importancia y beneficios para los migrantes ecuatorianos. Definición de Menaje de Casa Exento de Tributos El menaje de casa se refiere a aquellos bienes personales y del hogar que las personas llevan consigo cuando se trasladan de un país a otro. En el caso específico de Ecuador, esta categoría ha sido ampliada para incluir vehículos y motocicletas bajo ciertas condiciones, ofreciendo un alivio significativo en términos de costos aduaneros para los ciudadanos que retornan al país. Condiciones para Vehículos Para que un vehículo sea considerado menaje de casa y, po

Metodología para justificar los Reglamentos Técnicos con Evaluación de Conformidad en la VUE-INEN de Ecuador

 

METODOLOGÍA PARA JUSTIFICAR LOS REGLAMENTOS TÉCNICOS ECUATORIANOS QUE DE MANERA INDISPENSABLE PRESENTARÁN EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD COMO CONTROL PREVIO A LA IMPORTACIÓN Y/O COMERCIALIZACIÓN A TRAVÉS DE LA VENTANILLA ÚNICA ECUATORIANA DEL INEN (VUE-INEN)

Sobre este marco técnico el INEN ha propuesto la siguiente valoración de riesgo:


En donde: i. Eje (Y) – Consecuencias o Impacto. Se ha clasificado en “bajo, medio bajo, medio, medio alto y alto”, al impacto que tiene un determinado producto objeto de aplicación de un reglamento técnico sobre el objetivo legítimo que busca proteger. ii. Eje (X) – Frecuencia o probabilidad. Se ha clasificado en “improbable, remoto, ocasional, moderado y frecuente”, a la frecuencia con la que puede ocurrir el impacto considerando el Procedimiento de Evaluación de la Conformidad – PEC y las Normas base de estudio de los requisitos establecidas en un Reglamento Técnico Ecuatoriano; así como, si el país cuenta o no con una adecuada infraestructura de la Calidad

DETERMINACIÓN DE PONDERACIONES DE LOS VALORES DE CONSECUENCIAS O IMPACTO.

El nivel de impacto o consecuencia será determinado en una escala de valoración entre “1 y 5”, siendo 1 el nivel más bajo y 5 el nival alto.

BAJO 1 MEDIO BAJO 2 MEDIO 3 MEDIO ALTO 4 ALTO 5 Este valor impacto será el resultado del valor promedio de la sumatoria de los valores de los Objetivos Legítimos (O.L.) diferentes de cero, es decir, si un reglamento no establece requisitos para un objetivo legítimo su valor de este será cero y por ende no será tomado en cuenta, para el cálculo del promedio, por lo tanto, la fórmula para cálculo será:


Donde  : Nivel de Impacto

Val. O.L.: Valor de objetivo legítimo

DETERMINACIÓN DE PONDERACIONES DE LOS VALORES DE PROBABILIDAD O FRECUENCIA.

El nivel de frecuencia o probabilidad será determinado en una escala de valoración entre “1 y 5”, siendo 1 improbable y 5 Frecuente: Improbable 1 Remoto 2 Ocasional 3 Moderado 4 Frecuente 5

 

Este valor frecuencia será el resultado del valor promedio de la sumatoria de los valores de: a) Tipo de Procedimiento de Evaluación de la Conformidad “PEC”, establecido en el RTE o PRTE en estudio; b) Jerarquía de las normas base de estudio “BE”, establecidas en los requisitos del producto objeto de aplicación del RTE o PRTE; y c) La existencia o no de infraestructura de la calidad que existe en el Ecuador “IC”. Por lo tanto, la fórmula para cálculo será:


Donde  : Nivel de Frecuencia

Val.: Valores de: PEC, BE e IC

Flujograma de la metodología para justificar los reglamentos técnicos ecuatorianos que de manera indispensable presentarán evaluación de la conformidad como control previo a la importación y/o comercialización a través de la ventanilla única ecuatoriana del INEN (VUE-INEN).

*Nota: La presente Metodología forma parte del Informe Técnico Resolución CIMC No. 14-10-2022, de 08 de agosto de 2023.

Esta nota está basada en el segundo suplemento al registro oficial No. 580







Comentarios

Entradas populares