Ir al contenido principal

Destacado

Lo aranceles del 10% de Trump a las importaciones ecuatorianas: impacto económico, político y comercial

  El reciente anuncio de una tarifa comercial del 10% impuesta por el gobierno de Donald Trump a las importaciones desde Ecuador ha generado reacciones encontradas en el país sudamericano. Por un lado, se teme un fuerte perjuicio a las exportaciones ecuatorianas; por otro, las autoridades destacan que la medida no es tan severa como las aplicadas a otros países y podría incluso traer algunos beneficios indirectos. A continuación, se analiza esta polémica disposición desde tres perspectivas principales: impacto económico interno, implicaciones políticas y consecuencias en la estrategia de comercio exterior. Impacto económico Estados Unidos es uno de los socios comerciales más importantes de Ecuador, concentrando cerca del 30% de las exportaciones no petroleras ecuatorianas ( Trump impone arancel del 10% a las importaciones desde Ecuador: impacto económico y riesgos – Diario La Hora ). La imposición de un arancel global del 10% encarecerá los productos ecuatorianos en el mercado esta...

Pesca ecuatoriana recupera Tarjeta Verde de la Unión Europea

 


Ecuador se encuentra en la fase final para recuperar la Tarjeta Verde que otorga la Unión Europea (UE) en el ámbito de la pesca, después de haber sido sancionado en 2019 con una tarjeta amarilla. Esta sanción fue una advertencia debido a que el país no cumplía con los estándares necesarios para controlar la pesca ilegal no declarada y no reglamentada (INDNR), una problemática global que la UE ha combatido vigorosamente.

Desde la imposición de la tarjeta amarilla, el gobierno ecuatoriano ha implementado diversas reformas para mejorar la trazabilidad y el control de la pesca. Esto incluye la promulgación de una nueva Ley de Pesca y Acuicultura, así como el desarrollo del Sistema Integrado de Acuacultura y Pesca (SIAP), que permite monitorear de manera efectiva la cadena de suministro de productos pesqueros, asegurando que solo se exporten productos capturados legalmente (El Universo) (Primicias).

Estas medidas han sido reconocidas por delegados europeos, quienes, en visitas recientes, constataron los avances significativos de Ecuador. El Ministro de Producción, ha expresado su confianza en que el levantamiento de la tarjeta amarilla se dé en septiembre de 2024, tras la última auditoría de la Dirección General de Asuntos Marítimos y Pesca de la Comisión Europea (DG MARE). La recuperación de la tarjeta verde permitiría a Ecuador mejorar su reputación en el mercado internacional y abrir nuevas oportunidades de exportación (Primicias) (BVG Noticias).

El impacto de esta sanción no ha sido menor. Aunque las exportaciones pesqueras de Ecuador hacia la UE no se han detenido, algunos compradores han sido reticentes a hacer negocios con un país bajo sanción. Esto ha afectado las exportaciones de atún y productos enlatados, que son vitales para la economía ecuatoriana. En 2023, por ejemplo, el pescado fue el cuarto rubro de exportación más importante para el país, con más de 1.300 millones de dólares en ventas (BVG Noticias) (BVG Noticias).

A pesar de los desafíos, el sector pesquero ecuatoriano ha demostrado su compromiso con la sostenibilidad y la legalidad, cumpliendo con los 29 puntos exigidos por la UE, incluyendo una nueva ley y un reglamento que garantizan un control más estricto. Ahora, la expectativa es que este esfuerzo se vea recompensado con la devolución de la tarjeta verde, lo que consolidaría a Ecuador como un actor clave en la pesca sostenible a nivel mundial (BVG Noticias) (El Comercio).

Este proceso no solo es crucial para el sector pesquero, sino también para la economía ecuatoriana en general, ya que permitirá fortalecer su posición en el mercado europeo, facilitando la expansión de sus exportaciones y atrayendo nuevas inversiones internacionales.

Fuentes Consultadas:

1. El Universo (2023). "La pesca ecuatoriana, en la recta final para volver a la tarjeta verde con la Unión Europea".

2. Primicias (2023). "Ecuador quiere revertir su 'tarjeta amarilla' en pesca ante la UE".

3. BVG Noticias (2024). "Pesca: después de casi cinco años, Ecuador espera salir de la tarjeta amarilla en septiembre del 2024".


Comentarios

Entradas populares