Destacado

La adopción de la ISO 20022 aplicado al sistema de pagos SWIFT y el impacto sobre comercio internacional

 

El eje de la migración definitiva de SWIFT al estándar ISO 20022 para pagos transfronterizos y las consecuencias que eso puede tener en el sistema financiero, en la vigilancia financiera y en la economía global son muy importantes según el economista español Marc Vidal que asegura “el 22 de noviembre el sistema financiero cambiará para siempre” (podash.com)





1. Resumen del video

Según la descripción oficial del propio episodio (que Marc Vidal ha convertido también en podcast), el video se centra en:(podash.com)

  • Explicar qué es ISO 20022: un nuevo estándar global para los mensajes financieros que envían los bancos (pagos, transferencias, etc.), con datos más ricos y estructurados.

  • Señalar que el 22 de noviembre de 2025 termina el periodo de “coexistencia” entre los mensajes antiguos MT y los nuevos MX ISO 20022 en SWIFT: a partir de esa fecha, todos los pagos transfronterizos entre bancos deberán ir en el nuevo formato.(Swift)

  • Presentar este cambio como una especie de “nuevo lenguaje del dinero”, que muchos ciudadanos desconocen pero que tendrá efectos profundos en cómo viaja el dinero, cómo se controla y cómo se integran tecnologías nuevas (IA, big data, etc.).(Swift)

  • Señalar que, aunque es un tema técnico, puede convertirse en una “revolución silenciosa” del sistema financiero: más trazabilidad, más automatización, más capacidad de control por parte de bancos y Estados, pero también oportunidades de eficiencia y nuevos servicios.

En redes, el video se ha viralizado con mensajes como “sincronización financiera global entre Europa, Asia y Estados Unidos a partir del 22 de noviembre” y advertencias de control casi total del dinero. Algunas plataformas de verificación (como Maldita.es) han recibido esta narrativa como posible bulo y están analizando el caso, justamente porque mezcla un hecho real (la migración a ISO 20022) con un tono apocalíptico de “cambia todo en un día”.(Maldita)


2. Investigación: ISO 20022, criptomonedas, comercio internacional y geopolítica

2.1. Qué es realmente ISO 20022 y qué pasa el 22 de noviembre de 2025

ISO 20022 es un estándar internacional para el intercambio de mensajes electrónicos entre instituciones financieras: pagos, valores, tarjetas, divisas, etc. No es una moneda ni un sistema de pagos en sí; es un lenguaje de datos (campos, formatos) que distintos sistemas pueden usar. SWIFT actúa como organismo registrador del estándar.(Wikipedia)

En los últimos años:

  • El G20 y el BIS han impulsado ISO 20022 como base para mejorar pagos transfronterizos: más rápidos, baratos y transparentes, gracias a datos más armonizados.(Banco de Pagos Internacionales)

  • El Eurosistema migró su sistema mayorista T2 en 2023 a ISO 20022; Fedwire (EE. UU.) tiene migración planificada para 2025, y sistemas instantáneos como FedNow o RTP ya usan este estándar.(Wikipedia)

En el caso específico de SWIFT:

  • Desde 2023 hay un periodo de coexistencia: los bancos pueden usar mensajes MT antiguos o ISO 20022.

  • Ese periodo termina el 22 de noviembre de 2025: a partir de esa fecha, las instrucciones de pagos transfronterizos deben ir en formato ISO 20022 (mensajes MX) para la mayoría de categorías de pagos entre bancos.(Swift)

Es decir: sí hay un “deadline” real el 22 de noviembre de 2025, pero lo que cambia es el formato de los mensajes, no que aparezca de la nada una moneda global o que desaparezca el efectivo esa noche.


2.2. Relación con criptomonedas

Aquí hay mucha confusión en redes, así que vale separar hecho técnico de narrativa cripto-marketing.

a) Lo que dice el propio estándar

En las FAQs oficiales de ISO 20022 se indica que:(ISO20022)

  • Las criptomonedas pueden aparecer como datos dentro de los mensajes (igual que hoy aparece EUR, USD, etc.).

  • Hoy en día los sistemas validan las monedas fiat contra el estándar ISO 4217 (EUR, USD…); en el futuro podrían incorporar validación de criptos, pero todavía no hay un esquema de validación oficial para ellas.

  • Tampoco existe una autoridad que “certifique” a una criptomoneda como “ISO 20022 compliant” en sentido formal.

Es decir, ISO 20022 es un formato de mensajes en el que puedes mencionar una criptomoneda, pero eso no convierte al token en “parte del estándar”.

b) El mito de las “ISO 20022 coins”

En el ecosistema cripto circula la idea de que hay un conjunto de “monedas ISO 20022” (XRP, XLM, XDC, ALGO, HBAR, etc.) que serían las elegidas para el nuevo sistema financiero. Varios blogs y portales cripto publican listas de “ISO 20022 compliant coins” basadas en la idea de que sus redes están diseñadas para integrarse con la banca y el estándar.(swapspace.co)

Pero, al mismo tiempo:

  • Desarrolladores, educadores cripto y algunos analistas financieros han insistido en que “no existe tal cosa como una ISO 20022 coin”: no hay certificación ni listado oficial de criptos “bendecidas” por el estándar.(Instagram)

  • Algunos artículos recientes hablan de “mito de la compliance ISO 20022”: lo que sí existe es que ciertas redes o empresas (ej. RippleNet) diseñan sus soluciones para mapear sus datos al formato ISO 20022, de modo que sea más fácil integrarlas en infraestructuras bancarias, pero eso no les da un estatus especial dentro del estándar.(Genfinity - Web3 Education & News)

Conclusión en clave cripto:
ISO 20022
no elige monedas. Lo que hace es facilitar que bancos, infraestructuras de pago y eventualmente plataformas que usen blockchain puedan hablar el mismo lenguaje de datos. Para las criptomonedas, el impacto real es:

  • Más fácil para bancos integrar servicios sobre blockchain (pagos, tokenización, stablecoins) en sus sistemas back-office.

  • Más presión para que los proyectos que quieran trabajar con bancos adopten mensajes compatibles y cumplimiento regulatorio fuerte (KYC/AML).

  • Ninguna garantía de que tal o cual token vaya a “ser el elegido” solo por usar el claim “ISO 20022 compliant” en marketing.

c) ISO 20022, stablecoins y CBDC

Donde sí hay una conexión fuerte es con CBDC y stablecoins reguladas:

  • El BIS y varios estudios señalan que tanto los sistemas de pagos instantáneos como las CBDC pueden (y en muchos casos deberían) apoyarse en ISO 20022 para estandarizar mensajes, APIs y datos.(Banco de Pagos Internacionales)

  • Varios bancos centrales y consorcios (por ejemplo, proyectos de CBDC mayorista y experimentos de interoperabilidad) consideran ISO 20022 como la “capa de mensajería” sobre la que se puede montar liquidez tokenizada, monedas digitales de banco central, etc.(Swift)

En geopolítica monetaria, esto se cruza con decisiones como:

  • La prohibición del dólar digital en EE. UU. bajo la administración Trump, que deja el campo más libre a proyectos como el euro digital o el e-CNY chinos, mientras que el hueco en pagos digitales lo cubren stablecoins privadas y redes existentes.(Reuters)

Así que el vídeo toca un punto real: ISO 20022 es una pieza clave si el mundo camina hacia más dinero digital (CBDC, stablecoins reguladas, tokenización).


2.3. Impacto sobre comercio internacional

Para el comercio internacional, ISO 20022 es importante por tres motivos:

  1. Pagos transfronterizos más ricos en datos
    El BIS y el G20 ven en ISO 20022 el vehículo para que los pagos transfronterizos lleven información estructurada sobre: parte ordenante, beneficiario, propósito de pago, referencias comerciales, etc.
    Eso permite:(Banco de Pagos Internacionales)

    • Mejor conciliación automática de pagos con facturas.

    • Menos errores y rechazos.

    • Más facilidad para cumplir con normas de compliance, sanciones y AML.

  2. Digitalización del trade finance
    Cartas de crédito, cobranza documentaria, financiamiento de cadenas de suministro, seguros de carga: todos estos procesos pueden modelarse con mensajes ISO 20022 mucho más detallados que los MT tradicionales.
    Eso facilita:

    • Plataformas digitales de trade finance, donde bancos, navieras y aseguradoras comparten eventos y documentos.

    • Integración con sistemas aduaneros y de ventanilla única, que pueden consumir datos estándar.

  3. Multipolaridad de infraestructuras de pago
    No solo SWIFT está migrando a ISO 20022.
    También lo han hecho o lo están haciendo:

    • CIPS (Cross-Border Interbank Payment System) de China, usado para pagos en RMB, que adoptó ISO 20022 desde su lanzamiento y se vende explícitamente como infraestructura ISO 20022.(cips.com.cn)

    • SPFS de Rusia, que permite intercambiar mensajes tanto en formatos SWIFT como en ISO 20022.(cbr.ru)

Para un exportador/importador esto significa:

  • Más opciones de rails de pago (SWIFT, CIPS, SPFS, redes regionales) que pueden interoperar precisamente porque comparten el lenguaje ISO 20022.

  • Pero también más transparencia y trazabilidad: los bancos tendrán más datos estructurados de cada operación de comercio exterior, lo que facilita el cumplimiento… y también la vigilancia.


2.4. Dimensión geopolítica

ISO 20022 se ha vuelto un campo de juego geopolítico porque es la base técnica sobre la que se construyen:

  • Los sistemas de pago dominados por Occidente (SWIFT, CHIPS, Fedwire, T2, TARGET, etc.).(Wikipedia)

  • Las alternativas que impulsan potencias como China y Rusia (CIPS, SPFS) para reducir su dependencia de SWIFT y del dólar.(EY España)

Algunos puntos clave:

  1. Arma de doble filo para sanciones y control

    • Para EE. UU. y la UE, un estándar común y datos ricos hacen más fácil aplicar sanciones financieras, detectar patrones de evasión y coordinar acciones reguladoras.(Financial Times)

    • Pero si CIPS y SPFS también usan ISO 20022, los países sancionados pueden crear “corredores alternativos” con la misma tecnología, pero fuera del alcance político de Washington/Bruselas.

  2. De-dolarización y CBDC mayoristas
    Investigaciones recientes muestran que la combinación de
    CBDC mayoristas e infraestructuras multiplataforma (muchas basadas en ISO 20022) puede reducir la necesidad de reservas en dólares y dar más autonomía monetaria a países emergentes.(Econstor)

  3. Estados Unidos vs. resto del mundo en monedas digitales
    La decisión política de bloquear el dólar digital da ventaja relativa a proyectos como el euro digital o el yuan digital, que pueden combinarse con ISO 20022 para crear sistemas de pagos 24/7 con liquidación en tiempo real entre bancos centrales.(
    Reuters)

En resumen: ISO 20022 no es neutral políticamente; quien controle las infraestructuras que lo usan (SWIFT, CIPS, SPFS, redes regionales) tendrá poder para atraer flujos de comercio, imponer normas de datos y condicionar el acceso de terceros.


2.5. Matizando el tono apocalíptico del 22 de noviembre

Viendo el video y el ruido en redes, es fácil que alguien concluya que el 22 de noviembre de 2025:

  • Se apaga el dinero físico.

  • Se “enciende” un nuevo sistema mundial centralizado con una moneda única.

  • Se desactivan ciertas criptos o se elige un puñado de “monedas ISO 20022”.

Lo que realmente ocurre es mucho más gradual y técnico:

  • Es el fin de la coexistencia MT/MX en pagos transfronterizos de SWIFT: el mensaje cambia de “formato viejo” a “formato nuevo”.(Swift)

  • El proceso de migración lleva años, con muchos bancos todavía ajustando sistemas y no todos los países al mismo ritmo.(Swift)

  • Las criptomonedas seguirán existiendo en sus propias redes, y la relación con ISO 20022 dependerá de si los bancos y los reguladores quieren o no integrarlas.

Los cambios más reales en el corto y mediano plazo son:

  • Pagos más ricos en datos y con mejor conciliación.

  • Mayor capacidad de analizar, trazar y automatizar transacciones (incluido el uso de IA).

  • Un entorno más exigente para cualquier activo digital (cripto, stablecoin, tokenización) que quiera conectarse al sistema bancario tradicional.


Financial Times

Reuters


Comentarios

Entradas populares